Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta e) Una celebración de la vida y la memoria

Una celebración de la vida y la memoria

Imagen
  El día de muertos es una festividad mexicana icónica, en ninguna otra parte  se celebra con tanta intensidad como en México. En este apartado exploraremos las tradiciones de Oaxaca y Puebla que combinan elementos indígenas y católicos para honrar a los seres queridos. El Día de Muertos en Oaxaca tiene sus raíces en las antiguas culturas indígenas, como los zapotecas y los mixtecas. La festividad se basa en la creencia de que los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos en esta fecha. Los altares de muertos, conocidos como "ofrendas", son una parte central de la celebración y están decorados con objetos y alimentos favoritos de los difuntos para que puedan disfrutar de ellos en su visita. Los altares de muertos en Oaxaca son verdaderas obras de arte. Están adornados con flores de cempasúchil, velas, incienso, y objetos personales de los fallecidos. En Oaxaca, es común incluir elementos como el pan de muerto, tamales, chocolate y mezcal en las ofrendas. Cada detalle t...